Cada día son más necesarios los cierres perimetrales de las fincas para evitar los daños causados por la fauna silvestre, corzos y jabalís, principalmente. Nuestros cerramientos suelen estar enfocados principalmente a viña y a encinas truferas, si bien, al utilizarse como protección, sirven para múltiples usos.
En los últimos años, los viñedos de Rioja han reclamado el cierre de las parcelas, especialmente de aquellas que albergaban viñas de más valor, algunas no demasiado grandes y, para protegerlas de la fauna, las que están más próximos al monte. Por su parte, en Ribera del Duero, los cerramientos son muy habituales, y los problemas con la población descontrolada de corzos, hacen casi obligada esta práctica en casi cualquier finca.
Existen varios métodos, técnicas, herramientas y aplicaciones que permiten que la protección de los cultivos sea más eficiente en la actualidad.
Dentro de los postes existentes para la fijación de los vallados, los de madera aportan más ventajas y beneficios. Estos son algunos de ellos:
- Son más ecológicos
- Son mucho más estables en la tierra (los metálicos son perfiles y acaban cortando la tierra y moviéndose)
- Mantienen más la tensión en la malla
- Ofrecen una mejor conservación en el tiempo y mayor vida útil que el metal
- Menor impacto visual
MÁS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN CERRAMIENTOS
En Impregna conocemos los problemas y necesidades que plantean los cultivos y áreas forestales para su desarrollo. Ofrecemos soluciones de protección colectiva, a través de los citados cerramientos, y también individual, para los plantones y plantas jóvenes.
Contamos con más de 30 años de experiencia en estos ámbitos y con un equipo de profesionales altamente cualificado además de con una maquinaria adecuada para estos trabajos. Tractor agrícola, miniexcavadoras máquinas clavapostes, etc.