Mejora la durabilidad: El tratamiento de la madera consiste en su protección profunda contra los organismos destructores, como insectos y hongos, lo cual prolonga significativamente su vida útil, evitando su deterioro y reduciendo la necesidad de reemplazarla con frecuencia. Al prolongar la vida útil de la madera, se reduce la demanda de nuevos recursos y se disminuye la generación de residuos.

POR QUÉ LA MADERA TRATADA
AUMENTA LA SOSTENIBILIDAD
Conservación de los recursos forestales: El uso de madera tratada pone en valor nuestros bosques al promover el aprovechamiento de los montes españoles en lugar del uso de especies exóticas por lo que fijamos población y creamos riqueza en el entorno rural al mismo tiempo que reducimos el riesgo de incendios en nuestros bosques. Un monte gestionado es un monte conservado. Además Impregna al tratar madera proveniente de montes gestionados de forma sostenible contribuye a la conservación de nuestros recursos forestales frente a otras opciones menos respetuosas con nuestro futuro compartido.
Mitigación del cambio climático: La madera es un almacén natural de CO2. En efecto, los árboles en su crecimiento atrapan el CO2 de la atmósfera y lo utilizan para desarrollarse. De esta manera nuestros bosques utilizan el CO2 de la atmósfera y lo convierten en madera. Al aumentar el uso de la madera reducimos el cambio climático ya que la superficie forestal aumenta al ser los bosques económicamente más rentables y la madera mientras dura su vida útil se convierte en un almacén natural de CO2.
Sustitución de materiales no renovables: La madera tratada es uno de los materiales más sostenibles para su uso en construcción y puede reemplazar otros materiales no renovables en diversas aplicaciones. La madera tratada puede utilizarse como sustituto de materiales como el acero o el hormigón que requieren una gran cantidad de energía para su producción. Al utilizar madera tratada en lugar de estos materiales, se puede reducir la huella de carbono y el consumo de energía asociados.
Eficiencia energética: La madera tratada puede proporcionar beneficios adicionales en términos de eficiencia energética en la construcción. La madera es un aislante térmico natural, lo que significa que puede ayudar a reducir las pérdidas de calor o frío en los edificios.
El tratamiento de la madera debe realizarse de manera responsable y cumpliendo con los estándares y regulaciones ambientales vigentes. Los productos químicos utilizados en el tratamiento deben ser seguros tanto para los trabajadores como para el medio ambiente, y se deben seguir las prácticas adecuadas en el manejo y disposición de los residuos
generados durante el proceso de tratamiento. Además, los proveedores de madera tratada, como Impregna, deben poseer las certificaciones reconocidas, como el sello de aprobación del Forest Stewardship Council (PEFC), que garantiza la procedencia responsable y sostenible de la madera.
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
INFORMACIÓN A PROVEEDORES
GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE CON NUESTROS PROVEEDORES
Conforme a nuestro Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental, sometemos a nuestros proveedores a evaluación y control periódico, conforme a los siguientes criterios:
- Cumplimiento de las condiciones de entrega establecidas: Plazos, precio, calidad.
- Histórico de buen servicio.
- Actualización de la documentación legalmente exigible al proveedor/subcontrata según el servicio prestado (documentación prevención riesgos laborales, autorizaciones administrativas pertinentes…)
Sistema certificado conforme a las normas ISO
La disponibilidad por parte del proveedor de un sistema certificado conforme a las normas ISO 9001/14001 será valorado de forma positiva por parte de nuestra organización.
La evaluación de proveedores y subcontratas se realiza, como mínimo, de forma anual aunque se mantendrá un control continuo sobre la prestación del servicio teniendo en cuenta las posibles incidencias que surjan, su impacto sobre nuestra prestación del servicio y la satisfacción de nuestros clientes.
Gestión de incidencias
Las incidencias graves y/o reiteradas podrán suponer la eliminación del proveedor de nuestra base de datos de proveedores y subcontratas aprobados en caso de que el proveedor no establezca acciones correctivas eficaces.