La fábrica de lo que es Impregna en la actualidad se fundó en 1912, en Castejón (Navarra). Fue pionera por ser la primera fábrica de España de tratamiento de madera para el sector del ferrocarril.
La empresa originaria se denominaba Leglise et Cie y posteriormente dio lugar a Impregna S.A., con su actividad original.
TRATANDO MADERA DESDE 1912
Origen
REFERENCIA EN SU SECTOR NACIONAL Y EUROPEO
Actividad
Impregna es la empresa de referencia en la transformación, tratamiento e instalación de estructuras de madera para exterior. Nace hace más de 100 años con la implantación de un taller de impregnación de maderas en AUTOCLAVE para la fabricación de traviesas del FERROCARRIL.
Impregna actualmente desarrolla 3 líneas de ACTIVIDAD:


CRECER RESPETANDO NUESTRO ORIGEN
Futuro
El futuro de Impregna pasa por una evolución de sus productos y proyectos desde el respeto máximo de su materia prima, la madera. En primer lugar, con suministros a partir de talas controladas y reforestaciones permanentes y, posteriormente, con un tratamiento integral y garantizando su máxima protección y durabilidad. En IMPREGNA, proporcionar madera bien protegida es un compromiso de ayer, de hoy y de mañana.
A partir de estos valores y prácticas, nuestra estrategia empresarial se basará en mantener la capacidad y la creatividad que nos permita acometer instalaciones estéticas, funcionales y sostenibles en toda España y en otros países.
PROFESIONALIDAD, EXPERIENCIA Y ESPECIALIZACIÓN
Equipo humano
Impregna cuenta con un equipo humano compuesto por más de 40 profesionales expertos en el sector de la madera, especializados en el desarrollo de las distintas áreas necesarias para la concepción, creación y desarrollo de todo tipo de proyectos con madera tratada: equipo técnico, equipo administrativo, equipo comercial y equipos de montaje.


NUESTROS
Valores
En Impregna tenemos como objetivo la protección del medioambiente en todos los aspectos de nuestra actividad. Es un eje de nuestra gestión el aprovechamiento sostenible de los recursos y la reducción de la contaminación. Por ello disponemos de certificaciones independientes como: ISO 9001, ISO 14001 y PEFC, que avalan nuestra gestión responsable.


TRABAJAMOS CON MADERA
Un material ecológico y sostenible: la madera
Materia prima
Nuestra materia prima es la madera, cuyo aprovechamiento estimula la economía de nuestras zonas rurales. El aprovechamiento forestal dinamiza su economía y contribuye a fijar la población en zonas, en su mayor parte despobladas. El aprovechamiento forestal promueve que la población local fomente el cuidado y respeto de nuestros bosques previniendo los incendios.
Respetuosos con la madera
La utilización de madera tratada, aumenta la vida útil de la madera y por lo tanto contribuye a que el CO2 que permanece fijado dentro de la estructura de la madera, vuelva a la atmósfera. Por otro lado, al promover la utilización sostenible de la madera como materia prima, contribuimos a la absorción de CO2 y a la mitigación del cambio climático.
REDUCCIÓN DEL
Consumo energético
La madera es un material natural, renovable y sostenible. Para su transformación, se requiere poco consumo energético comparado con otros materiales como pueden ser hormigón o acero. En IMPREGNA intentamos minimizar el consumo de combustibles fósiles y para ello realizamos un secado natural (al aire) de la madera, aprovechando unas condiciones climáticas inmejorables, por lo que el consumo energético del proceso de secado es nulo.


GESTIÓN SOSTENIBLE DE
Los bosques
Poseemos el sello PEFC, sistema de certificación forestal más implantado en el mundo. El objetivo de PEFC es asegurar que los bosques sean gestionados de forma responsable. La madera certificada garantiza a los consumidores productos procedentes de bosques gestionados sosteniblemente. Escogiendo PEFC, los compradores pueden ayudar a combatir la corta ilegal y fomentar las principales funciones que juegan los recursos forestales como:
- Contribuir al mantenimiento de numerosos ecosistemas y a la diversidad biológica.
- Ser el sustento económico de muchas poblaciones rurales y el origen de una importantísima industria de transformación.
- Tener un papel social y cultural reconocido cada vez en mayor medida.
Toda la madera utilizada por IMPREGNA, procede de fuentes sostenibles, que junto con nuestra actividad tratadora, genera un valor añadido.