Ampliación del Humedal de Irita, en Zarautz: un paso hacia la conservación y biodiversidad
En un mundo donde la conservación de los ecosistemas naturales es esencial para nuestro futuro, en IMPREGNA hemos podido contribuir, una vez más, a este objetvio. La reciente ampliación del humedal de Irita, en Zarautz, a través de una buena colaboración con las autoridades locales, es un testimonio del poder de la acción colectiva en favor de la preservación del entorno.
Esta obra expande, por un lado, el hábitat de aves migratorias al tiempo que protege la biodiversidad y combate el cambio climático.
Ampliando el hábitat
El objetivo principal del proyecto era aumentar la superficie del humedal de Irita y se consiguió con 6,500 m² adicionales para que las aves migratorias hagan una parda crucial en su viaje, en los humedales de Zarautz y hacer de ellos un lugar seguro y sostenible.

Un ‘santuario’ de Biodiversidad
La riqueza de biodiversidad que alberga el humedal de Irita es asombrosa. Desde aves en peligro de extinción, hasta una impresionante variedad de especies vegetales, este lugar es un ecosistema en sí mismo. En palabras de la concejala de Medio Ambiente, Gloria Vázquez, «los humedales de Zarautz han sido hogar de 244 especies diferentes de aves, enfatizando la importancia de estos espacios como refugio para la vida silvestre».


Una obra singular para un lugar muy especial
El proyecto requería una propuesta a la medida del espacio existente y de la funcionalidad deseada. Con este fin se proyectó y construyó una pasarela de madera, de dimensiones: 20,94m x 2,50m de una sola pieza. Su transporte requirió de un comboy excepcional así como su colocación, que necesitó una grúa de grandes dimensiones y el dispositivo de seguridad vial adecuado.
El proyecto se completó con un observatorio de aves de dimensiones 4,20×2,40m. que se colocó e integró perfectamente en este precioso entorno

Un camino hacia la conexión
La colaboración entre IMPREGNA y las autoridades locales ha incluido también un camino peatonal y ciclista, conectando comunidades y fomentando una apreciación más profunda de la naturaleza. Todo ello ha completado la instalación del puente de madera sobre el arroyo Asti y el observatorio para aves, que proporcionan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la belleza natural y observar la vida silvestre en su hábitat.
